¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 20,00 Eur
  • 19,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 518
  • Formato: 24x17 cm
  • Fecha Edición: 2007
  • Edición: 1
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Peso: 0,98 kg.
  • Editorial: UNIV. CASTILLA-LA MANCHA
  • Locos, figurones y quijotes en el teatro de los siglos de oro

  • 9788484275466
  • Autores: Germán Vega García-Luengos, Rafael González Cañal

  • . A lo nuevo quijotil: la comedia nueva entre el encanto y la risa (Lope de Vega y Tirso de Molina). Hacia una teoría de la justicia poética en el teatro de Lope de Vega. Caricatura del diablo a base de apodos y matracas en la Tragedia Ocio del P. Cigorondo (Puebla, 1586)- Duns Scoto y Santo Tomás en algunas obras de Tirso- La imagen burlesca de Madrid y la casa de la dama en Los melindres de Belisa de Lope de Vega- Galería de retratos: figura, figurilla y figurón.- Notas sobre la voz, los gestos y los movimientos escéncios del loco festivo: la Farsa del Mundo y Moral de Hernán López de Yanguas- La locura fingida de los actores como defensa de su tejné . El caso de algunas loas de presentación de compañía.- Influencia demoníaca y distorsi¿¿on de la realidad en Quien mal anda mal acaba, de Juan Ruiz de Alarcón- Taxonomía del sistema monológico en la Verdad sospechosa.- Del figurón del XVii al figurón del XVIII en una refundición- Locura de amor en el teatro mitológico de Lope de Vega- La figura de Juan Sala Serrallonga en El catalán Serrallonga y bandos de Barcelona- Ilusión y engaño en el teatro cervantino- El águila del agua: Lepanto visto desde el hampa- La estructura drmatíca de La industria y la suerte- Variedad métrica y construcción semántica en La fábula de Perseo de Lope de Vega: relaciones entre los elementos del drama- Sor Juana y sus graciosos I: la compleja simplicidad del Segundo sainete- Aproximaciones a la configuración del gracioso en el teatro jesuita novohispano (1600-1650): elementos y agentes de comicidad- Bruto, el loco cuerdo de Lucrecia y Tarquino de Rojas Zorrilla- Don Quijote salta al teatro breve: el Entremés famoso de los invencibles hechos de don Quijote de la Mancha de Francisco de Ávila- Lo Spagnolo : el cañamazo de un figurón de novelas (El carácter del capitán español de la Comedia del Arte y su transposición a la ficción narrativa)- Construcción dramática de La niña de plata de Lope de Vega desde la funcionalidad métrica- La negra por el honor: una aproximación postcolonial- el gran teatro del mundo: la relación entre el teatro y el mundo en la obra cervantina y su semejanza al concepto de maya sansar en el Natyashastra- La figura del soldado amotinado en el teatro del Siglo de Oro.- Etc..
  • 20,00 Eur
  • 19,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -