¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 22,50 Eur
  • 21,38 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 250
  • Formato: 25x18 cm
  • Fecha Edición: 2006
  • Edición: 27112006
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa Dura.
  • Danzas tradicionales de Navarra

  • 9788476815038
  • Autores: José María Jimeno Jurío, Roldán Jimeno Aranguren, David Mariezkurrena Iturmendi, Oier Araolaza Arrieta

  • La fecunda trayectoria investigadora de José María Jimeno Jurío en geografías como la historia y el folklore, y las precauciones metodológicas con las que se acercaba a las arenas movedizas que pueden llegar a constituir las danzas tradicionales, han constituido una escuela fundamental para sus continuadores. Sus trabajos han permitido tomar en consideración los estudios de danza al mismo nivel que otros trabajos focalizados en aspectos de la vida social y de las organizaciones políticas. Antropólogos especializados en danza han señalado que en algunas culturas la danza puede ser el elemento clave para entender el complejo de valores y comportamientos. Estudios como los realizados por José María Jimeno Jurío sobre los paloteados de la Ribera navarra permiten conocer desde otra óptica la sociedad que los produce. Jimeno Jurío nos demuestra que esa misma condición de observador externo le ha permitido mantener una mirada prudente, metodológicamente afilada y desnuda de prejuicios, con la que ha realizado una aproximación crítica y certera al fenómeno de la danza tradicional. El no ser dantzari, el no conocer el mundo de la danza desde dentro, no supuso, empero, ninguna traba para investigar con ilusión y sacar a la luz un folclore local desaparecido a lo largo del siglo XX. Su labor consistió en dar a conocer ese pasado histórico no demasiado lejano y que éste sirviera de elemento reconstructivo en el forjamiento de identidades por aquellos vibrantes años del tardofranquismo y la Transición. Jimeno Jurío no se limitaba a verter en letra impresa sus investigaciones, y se implicaba personalmente en aquellos proyectos a través de la impartición de conferencias o participación en cuantos actos se le requiriesen. Aquella labor le fue tempranamente reconocida por Euskal Dantzarien Biltzarra cuando lo nombraron su Presidente Honorario.
  • 22,50 Eur
  • 21,38 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -