¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 21,90 Eur
  • 20,81 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 364
  • Fecha Edición: 2006
  • Edición: 1
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa Dura.
  • Peso: 0,50 kg.
  • ¡Europa, Europa!

  • 9788433925176
  • Autores: Hans Magnus Enzensberger, Michael Faber-Kaiser, Michael Faber Kaiser

  • Ha transcurrido más de medio siglo desde la catástrofe que asoló a la civilización europea, pero nuestro continente no se ha hundido definitivamente. ¿Qué consecuencia ha comportado su reconstrucción, tanto en Occidente como en los países del Este? ¿Qué defectos lo están deformando y dónde se esconden sus oportunidades?Estas preguntas nos las plantea el libro de Enzensberger, en el que pone en práctica un género que él mismo ha inventado y al que se ha llamado reportaje ideológico: el escritor adopta el papel de periodista y se interna en los más recónditos escondrijos de las sociedades que analiza. Con ello logra un maridaje indisoluble entre el reportaje, el diálogo y el ensayo; entre la faceta documental, la narrativa y la teórica: «La investigación y la fantasía  -afirma Enzensberger- no se excluyen mutuamente. Mis trabajos semejan una procesión danzante. Cuando permanezco inmóvil no me entero de nada.»El resultado de una investigación de este tipo sólo puede reducirse a un común denominador a través de la paradoja: la irregularidad y la mezcolanza son el punto fuerte de Europa. La unidad del continente tal como la entienden la lógica de las transnacionales, de los partidos políticos y de las burocracias  -es decir, como medio de homogeneidad-  no es sino una quimera: Europa es impensable como bloque. No es casualidad que el autor se acerque a su objeto de investigación desde la periferia: los tres «grandes», Francia, la República Federal de Alemania y el Reino Unido, quedan excluidos de este libro.
  • 21,90 Eur
  • 20,81 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -