Inicio » Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 16,01 Eur
  • 15,21 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 152
  • Fecha Edición: 2008
  • Edición: 1
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,20 kg.
  • Editorial: ICARIA
  • Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia

    La lucha de un pueblo por sus recursos naturales

  • 9788498880434
  • Autores: Marwan Tahbub, Marwan Tahbub, Marco Gandarillas, Gustavo Rodríguez

  • En la primavera de 2006, Bolivia salió en la portada de todos los medios de comunicación por un hecho: la nacionalización de los hidrocarburos. Pero, dos años después de aquel anuncio, ¿en qué se ha traducido esa medida para el pueblo boliviano? Ésta es la pregunta a la que vienen a responder los investigadores del Centro de Documentación e Información Bolivia. Para ello, en el libro se lleva a cabo un análisis de lo que ha supuesto para Bolivia la explotación petrolera a lo largo del siglo XX: desde las anteriores nacionalizaciones que tuvieron lugar en el país hasta la que ha tenido lugar recientemente, pasando por la privatización de la industria petrolera como resultado de las reformas neoliberales. Los autores plantean la necesidad de contar con una empresa petrolera estatal que disponga del monopolio sobre toda la cadena de producción hidrocarburífera, como un primer paso que permita avanzar en la tarea de establecer límites a las actividades de las corporaciones transnacionales, profundizando en la idea de que los pueblos recuperen la soberanía sobre su territorio, sus recursos naturales y sus actividades económicas.
  • 16,01 Eur
  • 15,21 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -