Inicio » Humanidades » Historia » Historia: Acontecimientos Y Temas Específicos » La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942)

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 23,00 Eur
  • 21,85 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 240
  • Formato: 24x17 cm
  • Fecha Edición: 2019
  • Edición: 14122018
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Cosido.
  • La masonería en el Campo de Gibraltar (1902-1942)

    Un espacio de libertad con una nueva sociabilidad democrática

  • 9788498287585
  • Autor: Antonio Morales Benítez

  • Estudio de la masonería en la comarca del Campo de Gibraltar entre los años 1902 y 1942. El trabajo pretende analizar esta institución en un contexto no solo masónico, sino también político, social, cultural e ideológico. Abarca la vida y evolución de las logias y triángulos y sus relaciones con el mundo masónico y profano. Este análisis nos lleva a conocer su situación, aspectos jurídicos de su formación, a qué federaciones pertenecían y cuáles eran los temas desarrollados en las tenidas o reuniones. También resulta imprescindible conocer su importancia numérica, cómo estaba compuesta en lo que se refiere a grupos socioprofesionales y qué personalidades marcaron con su impronta la actividad desarrollada. En cuanto a sus vinculaciones con el mundo no masónico, se estudian las relaciones con las autoridades civiles, la participación de algunos miembros en la vida política, social y cultural de la zona, su influjo en organismos ciudadanos y en la prensa. Asimismo, se contempla también la influencia del entorno geográfico y las relaciones que se establecieron entre la comarca y la colonia inglesa de Gibraltar, donde la masonería está presente sin interrupción desde el siglo xviii. Finalmente, el estudio se adentra en el periodo histórico que comienza en julio en 1936 caracterizado por la represión y sistemática destrucción del masonismo.
  • 23,00 Eur
  • 21,85 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -