Inicio » Humanidades » Historia » Historia Militar » Derrotado, Pero No Sorprendido

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 19,00 Eur
  • 18,05 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 210
  • Formato: 21x15 cm
  • Edición: 01102007
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,38 kg.
  • Editorial: PLAZA VALDÉS
  • Derrotado, Pero No Sorprendido

    Reflexiones sobre la información secreta en tiempo de guerra

  • 9788496780323
  • Autores: Diego Navarro, Diego Navarro Bonilla

  • ¿Cuál ha sido el papel jugado por la información secreta en la planificación y desarrollo de las operaciones militares en la Historia? ¿Cómo se integraron las estructuras permanentes de inteligencia en el seno de las políticas de seguridad y defensa de los Estados? ¿Puede encontrarse un hilo conductor en su estudio a lo largo de los dos últimos siglos? Bien como elemento determinante, insustituible o simplemente complementario, los tratados políticos y militares dedicaron desde la más temprana Antigüedad valiosas reflexiones sobre el valor, utilidad y consideración de las llamadas "inteligencias secretas". A través de ocho capítulos, este libro trata de establecer un puente entre presente y pasado, dentro de una reflexión conjunta que aúna Historia e Inteligencia, entendida originalmente como información transformada en conocimiento secreto de las capacidades e intenciones de rivales, adversarios o enemigos. El punto de vista estrictamente militar se combina con el político, económico, diplomático o tecnológico para entresacar de la historia de la inteligencia determinadas analogías que puedan ayudar a comprender algunas claves del presente. Desde los fundamentos científicos de todo el proceso de generación de inteligencia hasta los fallos históricos en su obtención, análisis o interpretación, las reflexiones vertidas en este libro conducen a hacer de la inteligencia una constante atemporal y mantienen el compromiso de contribuir a su estudio académico, normalizado y continuado.
  • 19,00 Eur
  • 18,05 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -


El libro pertenece a los siguientes catálogos