Inicio » Lenguas y Constitución

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 33,00 Eur
  • 31,35 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 340
  • Formato: 22x15 cm
  • Edición: 27042007
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,42 kg.
  • Editorial: PORTAL DERECHO
  • Lenguas y Constitución

  • 9788496717350
  • Autores: Ramón Punset Blanco, Jaume Vernet I Llobet, Ramón Punset, Jaume Vernet

  • La Constitución establece las grandes líneas del régimen jurídico de la lengua castellana, pero no determina el alcance y los efectos de la oficialidad de las demás lenguas españolas. De esta forma quedan abiertas al debate importantes cuestiones, tales como el deber de conocimiento de las lenguas autonómicas, el uso de las mismas en las instituciones básicas del Estado o el modelo lingüístico educativo. De estos y otros temas relativos al régimen jurídico constitucional de las lenguas se ocupan, desde posiciones distintas, los estudios doctrinales de los Catedráticos de Derecho Constitucional Jaume Vernet (Universitat Rovira i Virgili) y Ramón Punset (Universidad de Oviedo). El primero, con un enfoque intencionadamente más general, aborda la perspectiva constitucional comparada; el plurilingüismo en España; la oficialidad y los usos de las lenguas en la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la legislación de desarrollo, así como los conceptos de lengua propia y de modalidad lingüística. El segundo analiza directamente las cuestiones más controvertidas: así, hasta qué punto la cooficialidad vincula a todos los poderes públicos, incluidos las Fuerzas Armadas, el Senado o el Tribunal Constitucional; el deber de conocimiento y de uso de las lenguas oficiales en el territorio autonómico o la imposición del carácter vehicular en la enseñanza de una lengua determinada. Los distintos argumentos jurídicos se apoyan en la Constitución, los Estatutos de Autonomía y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, de la que se hace una amplia selección para facilitar la formación de una opinión propia al lector o al estudioso, quienes también encontrarán en este libro un repertorio normativo actualizado sobre lenguas y Constitución.
  • 33,00 Eur
  • 31,35 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -