Inicio » Artes » Música » Estética de los compositores contemporáneos

Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 15,00 Eur
  • 14,25 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • En stock

    Caracteristicas

  • Páginas: 210
  • Formato: 21x14 cm
  • Fecha Edición: 2014
  • Edición: 05072014
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,28 kg.
  • Estética de los compositores contemporáneos

    Los creadores hablan

  • 9788494222795
  • Autor: Ilia Galán Díez

  • «España es un país de sordos.» Ramón Barce. «Nuestra vida musical es tan pequeña...» Luis de Pablo. «El siglo XX está terminado y ya tenemos una perspectiva para hacer un estudio de cierto rigor.» Antón García Abril. El cambio de mentalidad en la estética es descrito aquí por algunos de sus más eminentes compositores, en el paso del siglo XX al XXI. Los padres de las vanguardias de la segunda mitad del siglo XX explican su visión del mundo, en contraste con la vida cotidiana, con el mercado y las políticas culturales: «el arte, para mí, no tiene ningún interés materialista, ningún interés comercial.» Cristóbal Halffter. En ese ámbito, aparecen desde varios puntos de vista sus encuentros con el pensador Adorno, la pérdida de la idea de belleza y la ruptura como meta abandonada, así como las críticas a la música de su tiempo y a otros autores en un universo donde se expanden las nuevas tecnologías. «La ética y la estética tienen que ir profundamente unidas» Cristóbal Halffter. «La jerarquía estética existe, sobre todo a posteriori», Tomás Marco. «Todos hemos sido músicos de vanguardia y hemos querido lograr una ruptura con todo lo anterior y al fin descubrimos que no hemos logrado romper nada, al revés(...)» Antón García Abril. «No hay nada nuevo.» Leo Brouwer «La innovación, aparte de ser una tontería, es imposible.» Ramón Barce.
  • 15,00 Eur
  • 14,25 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • En stock

El libro pertenece a los siguientes catálogos