Inicio
»
Dos orillas, un mismo mar: antología de cuentistas cubanos y asturianos
-
5% dto.
Caracteristicas
- Páginas: 254
- Formato: 21x12 cm
- Idioma: Castellano.
- Editorial: CICEES
-
Dos orillas, un mismo mar: antología de cuentistas cubanos y asturianos
-
9788493461331
-
-
-
-
-
-
El mar, símbolo de lo mudable y también de lo imperecedero, es el motivo central de esta antología de cuentistas (palabra lavada de su sentido peyorativo, recuperado su brillo a través de estos cuentos) reunidos a ambos lados del océano Atlántico. Estamos ante un mar compartido que no ha dejado de ejercer fascinación, de vibrar con su presencia, en las páginas de literaturas de todos los tiempos y en todas las lenguas. En el caso español -según el prologuista y coordinador asturiano Benigno Delmiro Coto- no hemos tenido, a despecho de una geografía batida por los cuatro puntos cardinales, “grandes escritores ni grandes escritoras que puedan asociarse con el mar (…) nadie de la talla de un Conrad o de un Julio Verne”. La importancia de esta antología radica en que viene a llenar ese hueco. Por el contrario, el mar y la insularidad como marca identitaria tienen una enorme relevancia en Cuba: no sólo por su presencia constante en la niñez de todo cubano, también porque determina su literatura desde el comienzo. El trabajo del coordinador isleño, Luis Rafael Hernández, ha consistido en ofrecernos una muestra de lo mejor del último cuarto del siglo XX y constituye el primer intento de periodización del tema marino en su literatura. En este caso, en consecuencia, es también una suerte de viaje histórico por las entrañas literarias de la isla.