Inicio » Humanidades » Filosofía » La Idea De América En Los Pensadores Occidentales

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 18,00 Eur
  • 17,10 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 210
  • Formato: 21x15 cm
  • Edición: 01082009
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Libro - Con solapas.
  • Peso: 0,54 kg.
  • Editorial: PLAZA VALDÉS
  • La Idea De América En Los Pensadores Occidentales

  • 9788492751112
  • Autores: Jacinto Choza, Marta C. Betancur, Gustavo Muñoz

  • Lo que un país, o un continente, es en su pasado depende de su presente, porque el modo y la actitud con que se valora en el presente se proyecta hacia toda su historia e impregna su imagen total. América aparece como algo lacerante y doloroso para Gabriela Mistral o para Fernando González, de modo similar a como España aparece como algo doloroso para Unamuno y para Ortega. Hay que esperar a la segunda mitad del siglo XX para superar esa especie de narcisismo quejumbroso tan frecuente en los intelectuales de habla española respecto de sus países. Entonces pueden encontrarse visiones menos subjetivizadas como las de León de Greiff o Zea, o incluso con el equilibrio, la serenidad y la seguridad del propio valor que tienen las visiones de Pedro Henríquez Ureña y de Octavio Paz. Este libro se enmarca dentro de las actividades del Seminario de Identidad Latino Americana. El proyecto de creación de un Seminario sobre la Identidad Cultural Latino Americana, promovido por un grupo de profesores de universidades latinoamericanas y coordinados desde las universidades de Sevilla, de Caldas en Manizales, y Bolivariana de Medellín, tuvo su primera sesión en Medellín en septiembre de 2008. Una parte, quizá la más importante, de los coloquios y debates que se sostuvieron durante esos días en la Universidad Bolivariana de Medellín, queda recogida en los textos que ahora se ofrecen al público.
  • 18,00 Eur
  • 17,10 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -


El libro pertenece a los siguientes catálogos