Inicio » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Constitucional Y Administrativo » Derechos Fundamentales Y Libertades Públicas » La internacionalización del orden constitucional: los derechos fundamentales

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 10,00 Eur
  • 9,50 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 128
  • Formato: 20x13,5 cm
  • Fecha Edición: 2018
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Peso: 0,172 kg.
  • La internacionalización del orden constitucional: los derechos fundamentales

  • 9788491235965
  • Autor: Paloma Requejo Rodríguez

  • Nuestra Constitución ha apostado fuerte por la internacionalización en materia de derechos fundamentales. A partir de una panorámica de la normativa, doctrina y jurisprudencia más significativas, este libro quiere mostrar en qué consiste esa apertura ad extra, qué problemas suscita y qué soluciones se ofrecen. La "internacionalización" de los derechos fundamentales se manifiesta sobre todo en dos momentos: a la hora de su interpretación, imponiendo el art. 10.2 CE que se realice de conformidad con los tratados ratificados por España, y a la hora de su garantía, permitiendo los arts. 93 y 94 CE una tutela multinivel indirecta cuando esos tratados reconocen derechos equiparables y prevén su protección por órganos jurisdiccionales internacionales o supranacionales. Respecto de lo primero, se intentará acotar la función de los tratados del art. 10.2 CE -concretar las abstractas normas iusfundamentales sin oponerse ni desvincularse de su enunciado constitucional-, así como su consecuencia procesal -servir de parámetro interpretativo del parámetro de validez-; una función muy diferente a la que cumplen los Tratados del art. 93 CE, que llevará a plantear la inclusión de estos últimos en el denominado bloque constitucional. Respecto de lo segundo, se analizarán las dificultades que esa salvaguarda adicional ha generado -ejecución de STEDH y distintos estándares de protección-, sin que se hayan resuelto siempre del modo más satisfactorio.
  • 10,00 Eur
  • 9,50 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -