¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 15,80 Eur
  • 15,01 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 210
  • Formato: 21x17 cm
  • Fecha Edición: 2014
  • Edición: 22072014
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,40 kg.
  • Teoría de cirucuitos

    Teoría y problemas

  • 9788490482452
  • Autores: Pablo Sanchis Kilders, Carlos Hernández Franco, Jorge Gosálvez Castillo, Ignancio Bosch Roig

  • El presente libro trata de ser una guía para el estudio y la autoevaluación de la teoría básica de circuitos eléctricos. Su orientación es principalmente práctica y está dirigida a la resolución de problemas introduciendo previamente los conceptos teóricos necesarios. De esta forma y en líneas generales, el principal objetivo es dotar al lector de las nociones y herramientas necesarias para analizar la respuesta tanto transitoria como permanente de circuitos eléctricos sometidos a excitaciones de tipo continuo y sinusoidal. El libro presenta teoría, cuestiones y problemas, de forma ordenada por capítulos. En el primer capítulo se desarrollan los conceptos y leyes fundamentales de la teoría de circuitos más básica, con las defi niciones de corriente eléctrica y diferencia de potencial, resistencia eléctrica y ley de Ohm, energía y potencia, leyes de Kirchoff, etc. En el segundo capítulo, se amplían algunos de éstos conceptos con la introducción de los diferentes componentes eléctricos pasivos, como el resistor, el condensador o a bobina, y activos, con los generadores de tensión y corriente y las diferentes formas de asociarlos. En el tercer capítulo, se presentan los teoremas fundamentales que permiten una mejora en el análisis de los circuitos, como son el método de mallas y nodos, los equivalentes de Thevenin y Norton, la superposición y el teorema de máxima transferencia de potencia.
  • 15,80 Eur
  • 15,01 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -