¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 18,50 Eur
  • 17,58 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 220
  • Formato: 2,6x16x22,20 cm
  • Edición: 15102012
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa Blanda.
  • Peso: 0,64 kg.
  • Editorial: CÁRITAS ESP
  • Acompañando...nos

  • 9788484405153
  • Autores: Esperanza Linares, Red De Programas De Personas Sin Hogar De Cáritas

  • Por una coincidencia feliz estamos celebrando en este año 2012 los 40 años del comienzo del Programa de Personas sin Hogar, y el 20 aniversario de la Campaña. La publicación se compone de 12 capítulos que van desentrañando el acompañamiento, eje central que da título al mismo, concretándolo en diferentes realidades, que intentan llevar nuestra atención a aspectos significativos o controvertidos, de la intervención hoy. Exceptuando el primer capítulo, el más teórico, pero imprescindible, ya que nos sitúa, como no puede ser de otra manera, en la realidad de las personas en situación de sin hogar (PSSH), el resto son experiencias de Cáritas Diocesanas que tratan de concretar ese sustrato de teoría común en su quehacer cotidiano. Dichas experiencias diocesanas, puestas en relación con el marco teórico sintetizado, abarcan desde una explicación del modelo de trabajo en red como un contínuum, es decir,no es una acción de coordinación aislada, ni un mero trabajo conjunto, sino que es participar continuadamente en la consecución de un objetivo amplio, con indicadores de calidad que evaluan los aspectos conseguidos, pero también a mejorar, en la consecución de llevar unas líneas de acción o plan estratégico, con el fin de incorporar a la sociedad a estas personas con su dignidad, calidades y respeto a sus individualidades. Podría estimarse que en nuestro país hay más de tres millones de personas (adultas y menores) sin acceso a una vivienda digna, adecuada y segura; de ellas, la población sin techo y sin vivienda estaría entre las 15.000 y las 30.000 personas. Esta publicación plantea con crudeza la situación de estas personas en el contexto socioeconómico actual: «Mi nombre es Nadie», son los invisibles, los que no tienen lugar en el Gran Mercado, donde todo y todos tienen un precio, donde se determina «quién merece la pena».
  • 18,50 Eur
  • 17,58 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -