¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Portada del libro
- 5% dto.

  • 21,00 Eur
  • 19,95 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 238
  • Formato: 23x15 cm
  • Fecha Edición: 2018
  • Edición: 15042005
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa Dura.
  • Peso: 0,62 kg.
  • Editorial: DEBATE
  • Editar la vida

    Mitos y realidades de la industria del libro

  • 9788483066188
  • Autores: Michael Korda, Fernando González Téllez, Fernando Gonz#Lez T#Llez, González Téllez Fernando

  • ¿Qué es un editor? ¿Qué diferencia hay entre la profesión de editar y el negocio de publicar? ¿Qué es un editor? ¿Cómo es el trato cotidiano con los autores? ¿Qué diferencia hay entre la profesión de editar y el negocio de publicar? Michael Korda, director editorial de Simon & Schuster -una de las editoriales más prestigiosas de Estados Unidos- relata en este libro sus más de cuarenta años de experiencia profesional y las grandezas y miserias del mundo del libro. Desde actores de Hollywood deseosos de escribir sus memorias y cambiar su imagen tras una extravagante carrera hasta escritores en ciernes dispuestos a alcanzar la gloria literaria a cualquier precio o consagrados autores de best sellers insatisfechos con los importes de sus anticipos, Michael Korda da cuenta de las diferentes situaciones que se pueden dar en la relación editor-autor, basada en el talento, la vanidad y la complicidad intelectual. Al tiempo que repasa su larga carrera como editor, Korda nos explica cómo se hacen los libros, cómo se fabrica un best seller con ayuda de la televisión, en qué consiste, para un autor, el «síndrome de la segunda novela», cómo han sido sus relaciones con destacados agentes literarios y con la prensa especializada, y su trato con autores como Tennessee Williams, Graham Greene, Henry Kissinger, Richard Nixon, Jacqueline Susann, Ronald Reagan, Harold Robbins, Joan Crawford o mafiosos como Salvatore Bonanno. El resultado es un excelente libro de memorias y un recorrido fundamental por la industria del libro y sus principales protagonistas.
  • 21,00 Eur
  • 19,95 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -