Inicio » Artes » Música » Teoría De La Música Y Musicología » La emancipación de la música

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 13,90 Eur
  • 13,21 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 220
  • Formato: 22x14 cm
  • Edición: 21041992
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,52 kg.
  • La emancipación de la música

    El alejamiento de la mímesis en la estética del siglo XVIII

  • 9788477745570
  • Autores: John Neubauer, Francisco Giménez Gracia

  • El desarrollo gradual de la música instrumental en el siglo XVIII, que culmina en la producción de sonatas, sinfonías y la música de cámara, obligó a realizar una revaluación estética de la mayor importancia, cuyas implicaciones sobrepasaron los confines de la propia música. Por primera vez en la historia de la estética occidental se consideró que un arte que subordinaba los mensajes didácticos y las representaciones de contenidos específicos a formas puras era un arte profundo. Aunque las piezas instrumentales continuaron interpretándose como representaciones (de la luz de la luna o de una escena pastoral, por ejemplo), surgió una nueva manera de entender las artes y la lucha para legitimar la música instrumental fué la primera y decisiva batalla del arte no representativo.
  • 13,90 Eur
  • 13,21 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -


El libro pertenece a los siguientes catálogos