Inicio » Historia de las mujeres en España: siglos XIX y XX

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 6,24 Eur
  • 5,93 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 215
  • Edición: 06052011
  • Idioma: Castellano.
  • Peso: 0,15 kg.
  • Historia de las mujeres en España: siglos XIX y XX

  • 9788476358214
  • Autor: Guadalupe Gómez-Ferrer Morant

  • ÍNDICE;INTRODUCCIÓN;1. LOS INICIOS DEL ESTADO LIBERAL;1.1. Las limitaciones del pensamiento liberal;1.2. La oportunidad que ofrece la Guerra de la Independencia;1.3. La Constitución de 1812: desigualdad entre los sexos;1.4. Las mujeres en el primer liberalismo;2. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD FEMENINA;2.1. Una construcción cultural;2.2. Los discursos que fundamentan la identidad femenina;2.3. La difusión del modelo femenino;2.4. La importancia de la literatura de ficción;3. LA EDUCACIÓN DE LAS MUJERES: HACIA UNA PROFESIONALIZACIÓN LIMITADA;3.1. La diferente percepción en función de los sexos;3.2. El marco legal;3.3. El nuevo pero limitado horizonte tras 1868;3.4. El debate fin de siglo;4. EPÍLOGO AL SIGLO XIX;5. EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX;5.1. El nuevo horizonte;5.2. Las modernas;5.3. Las mujeres de las vanguardias;5.4. El asociacionismo;5.5. El inicio de la presencia política de las mujeres;6. EL LOGRO DE LA CIUDADANÍA;6.1. La proclamación de la II República: el significado para las mujeres;6.2. La Constitución de 1931;6.3. La vida cotidiana;6.4. El papel de las mujeres en el desarrollo de los antagonismos;6.5. Las mujeres y la guerra civil. ¿Una redefinición de la identidad femenina?;6.6. La actividad de las mujeres;6.7. La presencia pública de las mujeres;7. LOS PROBLEMAS EN TIEMPOS DE CENSURA POLÍTICA;7.1. La instauración del "nuevo estado;7.2. La redefinición de la identidad femenina;7.3. La situación jurídica;7.4. La presencia en el mundo laboral;8. LA DEMOCRACIA. EL CAMINO HACIA LA IGUALDAD;8.1. Las voces de las mujeres antes de la muerte de Franco;8.2. Del silencio de posguerra al asociacionismo más o menos formal;8.3. La Transición;8.4. La Constitución;9. EL TRIUNFO DE LA MODERNIDAD;9.1. La creciente presencia de las mujeres en la esfera pública;9.1.1. Educación y Universidad;9.1.2. El mundo laboral.;9.1.3. El mundo de la política;9.2. El lento proceso de cambio en el ámbito de las mentalidades;9.3. La nueva percepción social de las mujeres en los comienzos del siglo XXI;10. EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI: PROBLEMAS Y NUEVAS PERSPECTIVAS;BIBLIOGRAFÍA GENERAL
  • 6,24 Eur
  • 5,93 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -