Inicio » Estilo De Vida, Deporte Y Ocio » Viajes Y Vacaciones » Turismo de masas y modernidad

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 40,00 Eur
  • 38,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 240
  • Formato: 24x17 cm
  • Fecha Edición: 2011
  • Edición: 22122011
  • Idioma: Otras lenguas.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,82 kg.
  • Turismo de masas y modernidad

    Un enfoque sociológico

  • 9788474765731
  • Autores: Julio Rodríguez Aramberri, Julio Aramberri

  • El turismo de masas moderno no es una desagradable consecuencia de la sociedad capitalista, sino una oportunidad para que la gente busque su felicidad. No es mayormente una relación entre extranjeros y locales, ya que el turismo doméstico es más importante que el internacional en casi todos los países. Tampoco es primordialmente un nexo entre sociedades ricas y sociedades pobres, dado que los flujos turísticos comunican a unos países desarrollados con otros. Está lejos de ser una conspiración para mantener la hegemonía cultural de los países ricos. Muchos otros la aceptan sencillamente porque prefieren los servicios que ofrece el mercado y se gastan libremente en ellos su renta disponible. Finalmente, el turismo no es la mayor fuerza globalizadora y sus efectos culturales palidecen ante los de otros medios de comunicación como la televisión o Internet. El turismo de masas solo puede considerarse insostenible por quienes creen que sostenibilidad equivale a desaparición del capitalismo y del mercado. Muchas de las propuestas para mitigar el cambio climático, que suelen equipararse con sostenibilidad, son exageradas y originarían gastos, estos sí, insostenibles. En suma, antes de desahuciar al turismo de masas, es menester poner en duda la arrogancia de la sabiduría académica y el autor lo logra con un gran despliegue de datos, sentido crítico y buen humor.
  • 40,00 Eur
  • 38,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -