¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 19,50 Eur
  • 18,53 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 368
  • Edición: 1
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Con solapas.
  • Peso: 0,44 kg.
  • Europa, S.A.

    La influencia de las multinacionales en la construcción de Europa

  • 9788474265965
  • Autores: Varios Autores, Angelo Ponziano

  • Prólogo de Susan George. Europa, S.A. nos ofrece una perspectiva detallada y veraz de las prácticas sistemáticas que las empresas multinacionales, a través de grupos de lobby, vienen utilizando para influir sobre las políticas de la UE y de otras instituciones internacionales como la OCDE, la OMC y las NN UU. Sus autores señalan a los principales actores de estas prácticas antidemocráticas y analizan los factores estructurales y políticos que han favorecido el actual dominio del poder político por parte de las empresas multinacionales. En sus análisis de las actuales estrategias económicas neoliberales de la UE, que incluyen la desregulación y las privatizaciones en prácticamente todos los sectores, así como la subordinación de cualquier política a los objetivos de la competitividad internacional, los autores se centran en las actividades de los grupos de lobby de las multinacionales y en las alianzas estatales fomentadas por esas empresas. Entre estos grupos se incluyen la Mesa Redonda Europea de Empresarios (ERT), el Diálogo Empresarial Transatlántico (TABD), La Cámara Internacional del Comercio y la Asociación para la Unión Monetaria en Europa (AMUE). Mediante ejemplos de casos se analiza aquí la influencia de las multinacionales sobre las políticas de transporte y las vinculadas a la biotecnología y el cambio climático, así como proyectos clave para la globalización económica como la Asociación Económica Transatlántica y el Acuerdo Multilateral de Inversiones. Los autores son miembros del Corporate Europe Observatory (CEO), con sede en Amsterdam. El CEO es un grupo de investigación que fomenta campañas centradas en las amenazas a la democracia, la equidad, la justicia social y el medio ambiente, que suponen el poder económico y político alcanzado por las multinacionales y sus lobbies.
  • 19,50 Eur
  • 18,53 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -


El libro pertenece a los siguientes catálogos