Inicio » Medicina » Medicina: Cuestiones Generales » Historia De La Medicina » Botica, despensa y arte en los antiguos hospitales sevillanos

Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 12,00 Eur
  • 11,40 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • En stock

    Caracteristicas

  • Páginas: 216
  • Formato: 17x1,3x540,00 cm
  • Fecha Edición: 2022
  • Edición: 1
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo - Cosido - Con solapas.
  • Peso: 0,53 kg.
  • Botica, despensa y arte en los antiguos hospitales sevillanos

  • 9788447224203
  • Autores: Francisco Núñez Roldán, Esteban Moreno Toral, Antonio Ramos Carrillo, Jesús Palomero Páramo

  • La historia de la ciudad de Sevilla en sus momentos de esplendor, especialmente marcados durante los siglos XIII y XVI, se caracterizó por la llegada a diario de miles de personas en busca de fortuna, hecho que aumentó considerablemente la población y, de manera simultánea, la frecuencia de enfermedades; de ahí que se hiciera necesario crear hospitales en diferentes ámbitos: gremiales, de caridad y sanitarios. Estas instituciones fueron claves para dar respuesta a los problemas sociales de cada época y con el tiempo se constituyeron en referentes. Este libro aborda, a partir del análisis de la documentación primaria de archivos y de la bibliografía existente, la creación, administración y funcionamiento de los hospitales más importantes que tuvo la ciudad; las dietas alimentarias que se prescribían a los enfermos; los medicamentos dispensados y la importancia del arte en forma de retablos para paliar parte del sufrimiento. Se trata de un libro que ensalza la importancia de estos centros sanitarios que tuvieron una función esencial para minimizar los efectos de las enfermedades particulares y de las epidemias de gran mortandad.
  • 12,00 Eur
  • 11,40 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • En stock