Inicio » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Mercantil, De Sociedades Y De La Competencia » Derecho Mercantil » La calificación del concurso y la responsabilidad por insolvencia. V Congreso español de Derecho de la Insolvencia.IX Congreso del Instituto Iberoamericano de derecho concursal (Papel + e-book)

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 120,00 Eur
  • 114,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 170
  • Fecha Edición: 2013
  • Edición: 25112013
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Libro.
  • Peso: 1,08 kg.
  • La calificación del concurso y la responsabilidad por insolvencia. V Congreso español de Derecho de la Insolvencia.IX Congreso del Instituto Iberoamericano de derecho concursal (Papel + e-book)

  • 9788447045945
  • Autor: Ana Belén Campuzano Laguillo

  • La V edición del Congreso Español de Derecho de la Insolvencia, que se desarrolló en unión con el IX Congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal, se celebró en Palma de Mallorca en abril de 2013, abordando monográficamente el tema de la calificación del concurso y la responsabilidad por la insolvencia. La función represora del concurso de acreedores se concibe como una función secundaria y eventual, de carácter civil y no penal, que se materializa en la sección sexta del procedimiento. La calificación del concurso como culpable tiene graves consecuencias para el deudor persona física o los representantes legales, así como en el caso de las personas jurídicas para los administradores y liquidadores, de hecho o de derecho, los apoderados generales o los cómplices. Por ello, se ha mantenido que la calificación del concurso cumple también una finalidad protectora de los intereses de los acreedores, ya que contribuye a aumentar el grado de satisfacción de los mismos. Ello tiene un importante protagonismo en el momento actual, en el que se mantiene un elevado número de concursos de acreedores cuya solución es la liquidación y, en esa medida, se produce la necesidad de calificación. La obra que el lector tiene en sus manos recoge el debate y conclusiones del referido Congreso, con especial atención a las soluciones introducidas en la reforma de la Ley Concursal por la Ley 38/2011, que aunque ha tratado de solucionar algunos problemas normativos que se planteaban en el ámbito de la calificación, no ha evitado que subsistan importantes cuestiones que continúan siendo objeto de discusión e interpretación.
  • 120,00 Eur
  • 114,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -