Inicio » Derecho » Leyes De Jurisdicción Especial » Derecho Del Trabajo » Despido y protección social del enfermo bipolar

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 32,00 Eur
  • 30,40 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 292
  • Formato: 2x16,8x23,80 cm
  • Fecha Edición: 2009
  • Edición: 1
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Peso: 0,52164 kg.
  • Despido y protección social del enfermo bipolar

    Una contribución al estudio del impacto de la enfermedad mental en la relación de trabajo

  • 9788429015737
  • Autor: Alberto Valdés Alonso

  • El trastorno maniaco depresivo o, más vulgarmente conocido como trastorno bipolar, constituye en la actualidad una de las enfermedades mentales mas problemáticas en relación con el trabajo, ya que posee unas connotaciones y características propias que no solo impiden fácilmente su diagnóstico (y, por tanto, tratamiento adecuado), sino que en su apariencia externa pueden no presentar una disfuncionalidad típica en el sujeto que la padece y que, consecuentemente, permita asociarse a una incapacidad, o cuanto menos, inhabili-dad para el trabajo. Quizá porque calificación científica del trastorno bipolar como patología dotada de entidad propia ha sido -en términos médicos- relativamente reciente, o por las muy especiales particularidades que conlleva su desarrollo, o por el desconocimiento del mecanismo real de actuación de la enfermedad o, simplemente, por la dificultad de su diagnóstico (se enmascara fácilmente con otras dolencias y comporta-mientos adquiridos), esta enfermedad se ha convertido en uno de los paradigmas actuales en materia de alteraciones de la salud mental tanto en la sociedad, en general, como en el ámbito laboral y de aseguramiento, en particular. Siendo esto así, el objeto del presente estudio consiste en realizar una aproximación a este trastorno desde la óptica de su incidencia en las relaciones de trabajo, así como su valoración a efectos de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social y Asistencia Social, resultando para ello imprescindible profundizar con cierto detenimiento en los aspectos clínicos de la enfermedad y, muy especialmente, en las alteraciones psíquicas y de comportamiento que produce en el sujeto que las padece ya que, de lo contrario, muy difícilmente se podría entrar a realizar una valoración real del alcance de esta enfermedad en relación a las diversas vicisitudes que conlleva la relación laboral.  
  • 32,00 Eur
  • 30,40 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -


El libro pertenece a los siguientes catálogos