¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 20,00 Eur
  • 19,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 215
  • Formato: 21,5x15 cm
  • Fecha Edición: 2016
  • Edición: 31122016
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Libro - Con solapas.
  • Peso: 0,50 kg.
  • Editorial: CEN. EST. POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES
  • El liberalismo en el pensamiento de Luis Díez del Corral

    Los contrastes como estructura de la vida histórica

  • 9788425917189
  • Autores: Eduardo Nolla, Ana Sánchez-Sierra Sánchez, Dalmacio Negro

  • "El liberalismo en el pensamiento de Luis Díez del Corral" es un cuidadoso estudio del pensamiento político del que fue un destacado catedrático de Historia de las Ideas y Formas Políticas y académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la Historia y de Bellas Artes. La obra y pensamiento de Luis Díez del Corral se enmarca dentro de un periodo histórico de lucha fratricida y posterior régimen autoritario, donde las condiciones para la vida intelectual y para convivencia cívica estaban rotas. En el caso del autor del que se ocupan estas páginas se da la paradoja de contar con un valioso y amplio trabajo intelectual, que sin ser ajeno al contexto (puesto que no se exilió), no se puede calificar como análogo al pensamiento oficial franquista declaradamente antiliberal y antidemocrático. ¿Por qué estudiar el liberalismo? Porque de su estudio emerge el compendio de la doctrina política de un pensador, Esta obra no ha partido de ninguna concepción o definición de partida sobre qué es el liberalismo para confrontarla con las ideas del autor; ya que bajo el término liberal se circunscriben autores muy diversos y épocas muy distintas. Por lo que, partir a priori de alguna de ellas, carecía de sentido. El análisis se ha basado en una metodología cualitativa de investigación documental destacando tres partes principales: el estudio de las tradiciones liberales y autores intelectuales del liberalismo en su obra; el análisis de las ideas nucleares (hombre, historia y Dios) y, por último, las ideas liberales (individuo, libertad e igualdad) en su obra. Para poder entender y construir su modelo de liberalismo.
  • 20,00 Eur
  • 19,00 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -