¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 90,00 Eur
  • 85,50 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 300
  • Formato: 2,2x21x29,59 cm
  • Edición: 01042012
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa Blanda.
  • Peso: 1,57852 kg.
  • De Pompeya al Nuevo Mundo

    : la Corona española y la Arqueología en el siglo XVIII

  • 9788415069386
  • Autores: Jorge Maier Allende, Martín Almagro Gorbea, Y Otros

  • RESUMEN: Esta obra ofrece 19 artículos ampliamente ilustrados, realizados por renombrados especialistas, precedidos de una Introducción que explica los objetivos y resultados alcanzados. La Corona de España desarrolló durante el Siglo de las Luces en todo su imperio una brillante interesante política cultural, hasta ahora casi desconocida, que buscaba fomentar a escala universal el estudio de las Antigüedades como Historia de los distintos reinos que formaban la Corona, desde Italia al Nuevo Mundo, a la vez que trasmitía el mensaje ideológico de que el Imperio Español era heredero del Imperio Romano, al que se equiparaba como modelo de poder universal y de buen gobierno. En esa política cultural se enmarca la creación de Academias y la organización de excavaciones y expediciones científicas en Europa y América, que contribuyeron a transformar los estudios sobre las antigüedades, hasta entonces limitados al mundo clásico, con una visión más universal, pues pasaron a documentar la historia de todos los pueblos. De esta forma surgieron nuevos campos de estudio, como la Arqueología Árabe o la Arqueología Americana, siempre con Pompeya y Herculano como modelo, que convirtieron a la Arqueología en una ciencia universal que ofrece, a partir del siglo XIX y hasta nuestros días, una nueva visión del hombre basada en el estudio de los restos de su cultura material. La obra finaliza con detallados índices onomásticos, de lugares y de figuras que facilitan su utilización.
  • 90,00 Eur
  • 85,50 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -