Inicio » Matemáticas Y Ciencia » Ciencia: Cuestiones Generales » Influencia De La Ciencia Y La Tecnología Sobre La Sociedad » Cultura científica y empresa: percepciones y actitudes del sector empresarial hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI

¡TE LO BUSCAMOS!
Si estás buscando este libro y no tiene stock, nosotros lo buscamos por ti sin coste adicional.
Sólo tienes que dejarnos tu email, nosotros nos pondremos en contacto contigo en cuanto lo localicemos.

¡Búscamelo!


No te preocupes, únicamente nos pondremos en contacto contigo para avisarte cuando dispongamos del libro. En ningún caso tu mail será cedido a terceros, ni te enviaremos publicidad o spam.
Ficha
Portada del libro
- 5% dto.

  • 30,00 Eur
  • 28,50 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
    • -


    • Unidad(es)

    Caracteristicas

  • Páginas: 240
  • Formato: 24x18 cm
  • Fecha Edición: 2021
  • Edición: 03122021
  • Idioma: Castellano.
  • Encuadernación: Tapa blanda o Bolsillo.
  • Editorial: CSIC 2
  • Cultura científica y empresa: percepciones y actitudes del sector empresarial hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI

  • 9788400109066
  • Autores: Jesús Rey Rocha, Irene López Navarro

  • En los últimos años, el sector empresarial ha incrementado su papel en la escena de los planes y políticas públicas de ciencia y tecnología, vinculado especialmente a un cambio en el modelo productivo basado en la economía del conocimiento como respuesta ante un contexto de crisis. Sin embargo, este hecho contrasta en la práctica con un escenario de déficit en materia de transferencia de conocimiento entre el sector público y el privado, y un nivel de inversión privada en investigación y desarrollo que, si bien va ganando peso en la estructura productiva, aún se sitúa lejos de la media europea. El presente libro trata de contribuir a pensar en este desafío en términos de cultura científica, una nueva perspectiva que complementa los enfoques economicistas tradicionales y apunta hacia nuevos elementos que, más allá de la disponibilidad de financiación, pueden influir en el comportamiento de las empresas en materia de investigación y desarrollo. La imagen de la ciencia que alberga el sector empresarial, la cultura tecnológica, la confianza en las instituciones científicas o sus expectativas con respecto a la investigación y a los agentes generadores de conocimiento aportan nuevas claves para interpretar el comportamiento del sector empresarial español en materia de innovación e investigación. Esta obra constituye, pues, un ejercicio de fertilización cruzada entre dos campos —ciencia y empresa— que rara vez se habían encontrado hasta ahora: un viejo objeto de estudio como es la brecha entre ambas contemplado a la luz del enfoque de los estudios de la percepción social de la ciencia.
  • 30,00 Eur
  • 28,50 Eur

  • * Gastos de envío no incluidos.


  • No disponible
  • -